Revise mi reseña sobre la exposición El placer del paisaje. Pintura y poesía, 1840-1940, Casa Cuervo Urisarri, Instituto Caro y Cuervo, Bogotá. https://doi.org/10.25025/hart19.2025.08
Warm pain
Usually, we think cold weather as the associated with sadness and melancholy, and on the contrary, the warm one as the related with happiness and joviality… However, this association usually comes from a northern stereotype. In the convulsive and complex contexts of Latin America, we can deviate from this last correlation; it becomes a bidirectional… Seguir leyendo Warm pain
El cuadrado azul (1964): cálido y frío.
El presente texto* tiene como propósito realizar la valoración patrimonial de la obra titulada El cuadrado azul de 1964, realizada por Guillermo Wiedemann. Para tal fin, se hará un análisis de esta, y de sus contextos de producción y recepción, que se decantan en el establecimiento de diversos criterios de valoración.
Blue Hawai’i, un viaje hacia memorias perdidas entre la caña
Japón es un país considerado étnicamente homogéneo. Se concibe que su cultura, su lengua y su nacionalidad son completamente uniformes, basándose en la mayoría poblacional de origen yamato. A pesar de que su clase política se empeña en reafirmarlo, el país insular tiene ciertas comunidades minoritarias que constituyen un desafío a estas ideas de unidad… Seguir leyendo Blue Hawai’i, un viaje hacia memorias perdidas entre la caña
Oscuro y claro, angustia y divinidad
Una aproximación hacia las obras Sombra y oscuridad (1843), Luz y color (Teoría de color de Goethe) (1843) y Ángel en el sol (1846) de Joseph M. W. Turner a la luz del concepto de angustia de S. Kierkegaard.