Categories
Sin categoría

La tradición de los colloquia en la enseñanza de la lenguas clásicas

Colloquia Familiaria de Erasmo de Roterdam publicada en 1523.

Los diálogos fueron una estrategia utilizada durante el renacimiento para enseñar el griego y el latín. Entre los Colloquia más famosas se encuentra la de Erasmo de Rotterdam (Colloquia Familiaria) y la de Juan Luis Vives (Dialogistica linguae latinae exercitatio).

Dialogistica Linguae Latinae Exercitatio de Juan Luis Vives publicado en 1539

Estas obras sirvieron de inspiración para Hans Ørberg quien escribió Colloquia personarum, un conjunto de diálogos que fungen como material de apoyo del libro Familia Romana.

En el siguiente vídeo se puede encontrar una dramatización del primer diálogo de los Colloquia personarum de Ørberg:

Categories
Sin categoría

Storytelling

De acuerdo con Thornbury (2005) la escogencia de un método de aprendizaje de vocabulario es lo más importante al momento de enseñar el léxico de una segunda lengua. En general se reconoce que el método escogido debe satisfacer las necesidades de los estudiantes, además debe estar pensado para que los estudiantes tengan un rol activo dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje.

Dentro de los métodos que se han investigado, resalta el de storytelling, técnica que para Inal y Cakir (2014) resulta funcional en la medida en la que favorece la motivación intrínseca, permite fijar el vocabulario trabajado y el refuerzo de varios elementos gramaticales.

En el siguiente vídeo se puede apreciar un ejemplo de storytelling aplicado para el griego:

Thornbury, S. (2005). How to Teach Vocabulary. Malaysia: Pearson Education Limited.

Inal, H., Cakir, Abdulkadir. (2014). Story-based Vocabulary Teaching. Procedia – Social and Behavioral Sciences, 98, p. 675-679.

Categories
Sin categoría

Lemmatizer – 2

FUNCIONAMIENTO DE LA APLICACIÓN

Lemmatizer cuenta con una interfaz de usuario bastante intuitiva. Para usar esta aplicación lo único que se requiere es copiar el texto en la ventana dispuesta para ello o subir un archivo .txt, luego se debe indicar si el texto está en griego o en latín, si se usan saltos de línea para indicar la ubicación en el texto, posteriormente seleccionar el formato en el que se desean los lemas (Bridge o Morpheus) y, finalmente, escribir el nombre del archivo (.csv) que se obtendrá.

Organización de los datos en el archivo que se obtiene después de convertir el archivo *.csv en formato .xls (ver vídeo tutorial más abajo).

En el siguiente vídeo hay un tutorial para poder convertir el archivo *.csv a un archivo en formato *.xls:

Categories
Sin categoría

Lemmatizer – 1

Lemmatizer es otra de las aplicaciones de The Bridge, esta aplicación sirve para crear hojas de cálculo con los lemas que aparecen en cualquier texto griego o latino.

Por otro lado, Lemmatizer , al igual que List cuenta con una interfaz de usuario bastante intuitiva. Lo único que se requiere es copiar el texto en la ventana dispuesta para ello o subir un archivo *.txt.

Es importante tener en cuenta que el programa relaciona todas las palabras que cuenten con un único lema, de manera que es tarea del usuario lematizar manualmente las palabras restantes.

Para visitar la aplicación puede dar click AQUÍ.

Categories
Sin categoría

Bridge List -3

TUTORIALES PARA USAR LA APLICACIÓN LIST

  1. En este vídeo se explica como generar una lista de vocabulario de un texto completo:

2. Este es un tutorial que explica cómo crear una lista de vocabulario de un texto excluyendo las palabras que ya son conocidas por el usuario, también se muestra como refinar la búsqueda usando la barra lateral options.

3. Este vídeo es un tutorial que explica cómo imprimir, exportar y refinar la lista de vocabulario usando los filtros disponibles en la barra options.

Categories
Sin categoría

Bridge List – 2

TEXTOS GRIEGOS DISPONIBLES EN LA APP LIST

Bridge List es una aplicación permite generar listas de vocabulario personalizadas usando los textos disponibles en la base de datos del sitio web. En el caso particular del corpus griego se encuentran disponibles los siguientes textos:

  1. Esquilo, Prometeo encadenado.
  2. Esopo, fábulas 1 – 53.
  3. Demóstenes, contra Neaira.
  4. Heródoto, Historia – libro primero.
  5. Homero, la Ilíada.
  6. Homero, la Odisea.
  7. Himnos homéricos a Deméter.
  8. Lisias, contra Simón.
  9. Lisias, sobre el asesinato de Eratóstenes.
  10. Píndaro, Olímpica I.
  11. Píndaro, Pítica IV.
  12. Platón, Eutifron.
  13. Sófocles, Ajax.
  14. Sófocles, Antígona.
  15. Sófocles, Edipo Rey.
  16. Tucídides, Historia de las guerras del Peloponeso – Libro I, 2.1, 3.1, 4.1.

Además, Bridge List permite generar listas de vocabulario de los siguientes libros de textos, cursos de griego clásico y compilaciones de vocabulario:

  1. Groton, Alfa to Omega.
  2. Balme, Lawall, Athenaze.
  3. Bico Elementary Core: Fundamental 400.
  4. BiCo Fourth Semester Core: Splendid 655
  5. Bico Third Semester Core: Fine 555
  6. Campell, Classical Greek Prose: a basic vocabulary
  7. DCC Greek Core.
  8. Perseus, Stopwords List
  9. Lusching, Introduction to ancient Greek.
  10. Mastronarde, Introduction to Attic Greek.
  11. Keller-Russell, Learn to Read Greek.
  12. National Collegiate Greek Exam Core.

La información detallada de los textos del corpus griego y latino incluidos en la aplicación List puede verla AQUÍ.

Categories
Sin categoría

Bridge List – 1

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA APLICACIÓN

Bridge List es una aplicación permite generar listas de vocabulario personalizadas usando los textos disponibles en la base de datos del sitio web. La aplicación cuenta con una interfaz intuitiva que permite:

  • Generar listas de vocabulario de uno o más textos disponibles en la base de datos de la aplicación (para los textos disponibles en el corpus griego visite la entrada Bridge List – 2 ).
  • Crear listas de vocabulario que incluyen o excluyen palabras de textos completos o de pasajes de los mismos, es decir que puede generar listas personalizadas de vocabulario a sus necesidades o intereses.
  • Las listas de vocabulario pueden ser refinadas en función de la categoría gramatical, esto permite que cada usuario genere listas que incluyan únicamente una categoría gramatical (p.e. únicamente verbos) o varias de ellas (sustantivos y adjetivos).
Categories
Sin categoría

La vía de los humanistas

Con este título (la via degli umanisti) se agrupan todos aquellos esfuerzos contemporáneos que, inspirados en el trabajo de los humanistas de los siglos XIV y XV, buscan superar las dificultades propias del método de gramática – traducción.

A continuación, encontrará una lista de vídeos en los que podrá ver cómo se usa este método dentro del aula de clase. Todos los vídeos han sido grabados usando como texto guía Familia Romana de H. Orberg.

Categories
Sin categoría

Actividades y juegos lexicales

Los que consideran que el proceso de enseñanza – aprendizaje del vocabulario debe trascender a la memorización de listados de palabras defienden la importancia de realizar distintas actividades orientadas al aprendizaje del léxico. Entre estas actividades encontramos: reconocimiento de antónimos y sinónimos, organización de palabras en campos semánticos, asociación entre palabras e imágenes, etc (Vis, s.f.).

Además, estos ejercicios están diseñadas para que el estudiante memorice y retenga a largo plazo el vocabulario aprendido. De acuerdo con Nation (1990), un estudiante de una lengua extranjera debe interactuar con una palabra entre 6 y 20 veces para poder aprenderla, de esto se sigue la necesidad de diseñar distintos recursos para enfrentar al estudiante a distintos contextos en los que deba usar el vocabulario aprendido.

Nation, I. S. P. (1990). Teaching and Learning Vocabulary. Boston, U.S.A.: Heinle and Heinle.

En los siguientes podrá encontrar algunos ejemplos de actividades que se usan en la enseñanza del griego moderno (y que podrían adaptarse para la enseñanza del griego clásico):

  • Escoger la palabra correcta: https://babadum.com/play/?lang=11&game=4
  • Relación entre imágenes, sonidos y significados: https://babadum.com/play/?lang=11&game=1
  • Actividades de palabras agrupadas en campos semánticos: https://www.101languages.net/greek/greek-vocabulary-lessons/
Categories
Sin categoría

Listas de vocabulario

Quienes utilizan el método de asociación por parejas realizan ingentes esfuerzos para elaborar listas de vocabulario que contengan las entradas de mayor recurrencia e importancia de una lengua. En el caso del griego estas iniciativas pueden ser generales o específicas, las primeras están orientadas a desarrollar listados con las palabras que más se repiten en el corpus griego y las segundas están pensadas para leer a un autor (o una obra) en específico.

  • Un ejemplo de un listado de vocabulario general para aprender griego clásico puede ser encontrado en el siguiente link. Esta lista contiene 1193 entradas en griego con su respectiva traducción al inglés, la misma consta de 404 verbos, 325 sustantivos y 188 adjetivos.
  • El libro Homeric Vocabularies: Greek and English Word-Lists for the Study of Homer de William Bishop Owen y Edgar Johnson Goodspeed es un buen ejemplo de un vocabulario diseñado para leer un autor en específico.

En la actualidad es posible generar estas listas de vocabulario con herramientas como Perseus (http://perseus.tufts.edu). Estas páginas cuentan con herramientas para generar listas de vocabulario usando los textos del corpus clásico que están almacenados en sus bases de datos (Para más información al respecto puede leer: http://www.socraticmethod.net/platovocab.html (recurso en inglés).

https://www.youtube.com/watch?v=9rFDt7FwLDo&ab_channel=TheCenterforHellenicStudies
Si desea aprender el funcionamiento de la base de datos Perseus puede ver este vídeo realizado por The Center for Hellenic Studies.