Sobre el proyecto

Este proyecto busca abordar las expresiones plásticas populares de la región del Caribe colombiano que se han elevado a la categoría de arte y que otrora eran vistas como objetos de valor peyorativo por su presencia y permeabilidad en escenarios cotidianos.

Me interesa la reivindicación de lo popular como arte, como elemento valioso y susceptible a ser exhibido por su valor cultural y estético, especialmente en mi región, donde desde hace una década, aproximadamente -y gracias a una atípica pero potente explosión de ‘costeñidad’ derivada, principalmente, del marketing emocional que comenzaron a construir colectivos de diseño que se apropiaron de la identidad Caribe y la supieron ‘vender’- comenzaron a valorar más y mejor lo nuestro. Sin embargo, queda una tarea pendiente: que las personas lo identifiquen como arte.

Hago este proyecto porque me interesa que se entienda que lo popular también tiene cabida en las esferas del arte.

¡Ah! Yo soy Andrea Jiménez: periodista, soñadora y amante del arte. Terca y obstinada, y defensora a ultranza del valor de las manifestaciones populares de la cultura del Caribe colombiano.
A veces sueño. Otras veces, escribo.

Telar de los Montes de María, Colectivo de Tejedoras de Mampuján.